- sardina
- (Del lat. sardina.)► sustantivo femenino1 ZOOLOGÍA Pez clupeido marino, pequeño y brillante, de color oscuro en el dorso y escamas grandes, que vive cerca de las costas en primavera y verano y cuya carne es muy apreciada. (Sardina pilchardus.)FRASEOLOGÍAsardina arenque ZOOLOGÍA Arenque, pez teleósteo.echar otra sardina coloquial Entrar una persona de fuera, en especial en sitios apretados donde ocasiona molestias.estar como sardinas en lata o en banasta coloquial Muy apretados por haber un excesivo número de gente:■ no cabe nadie más en el vagón, vamos como sardinas en lata.la última sardina de la lata coloquial Frase que alude a la persona que llega al final de las cosas.
* * *
sardina (del lat. «sardīna»; Sardina pilchardus) f. Pez clupeiforme comestible, muy corriente en España y de los pescados más baratos. ⇒ Alacha, arenque, bocarte, bojeta, boquerón, caramel, parrocha, sardineta. ➢ Saín. ➢ Barbullido. ➢ Tabal. ➢ Asardinado.Sardina arenque. *Arenque.Como sardinas en lata [o, no frec., en banasta o en cuba]. Referido a personas, muy apretados en un sitio.V. «entierro de la sardina».* * *
sardina. (Del lat. sardīna). f. Pez teleósteo marino fisóstomo, de doce a quince centímetros de largo, parecido al arenque, pero de carne más delicada, cabeza relativamente menor, la aleta dorsal muy delantera y el cuerpo más fusiforme y de color negro azulado por encima, dorado en la cabeza y plateado en los costados y vientre. || \sardina arenque. f. arenque. || la última \sardina de la banasta. f. coloq. Lo último de las cosas. || como \sardina, o como \sardinas, en banasta, o en lata; o como \sardinas. locs. advs. Con muchas apreturas o estrecheces, por la gran cantidad de gente reunida en un lugar. || echar alguien otra \sardina. fr. coloq. Entrar de fuera, especialmente si ocasiona alguna incomodidad el admitirle. □ V. entierro de la \sardina, geranio de \sardina.* * *
► femenino ZOOLOGÍA Pez osteíctio del orden clupeiformes (Sardina pilchardus), de cuerpo algo comprimido y coloración verde olivácea con el dorso azul. Su pesca tiene gran importancia económica.* * *
Cualquiera de ciertas especies de peces comestibles pequeños (15–30 cm o 6–12 pulg. de largo) de la familia Clupeidae (ver arenque), en especial de los géneros Sardina, Sardinops y Sardinella.El arenque vulgar (Clupea harengus) se distribuye por todo el Atlántico Norte. Las cinco especies de Sardinops viven en los océanos Pacífico e Índico. Las sardinas son peces pequeños, plateados y frágiles con una aleta dorsal corta y única, y sin escamas cefálicas. Viven en grandes cardúmenes que migran por la costa. Se pescan normalmente con una red de cerco, en particular con una manga y de noche, cuando emergen para alimentarse de plancton. See also sardina pilchard, espadín.
Enciclopedia Universal. 2012.